
06 May Taller de Manualidades de Reciclaje
¡Buenos días 🌞 papis y mamis!
Hoy vamos a realizar un taller manualidades de reciclaje ✂️🎨 con materiales reciclados ♻️ que tenemos por casa.
¿Qué os parece si hacemos un tren 🚂? Es súper sencillo, y nuestros peques 👶 van a disfrutar un montón con ello.
Vamos a necesitar tetrabriks 🧴de leche o zumo, alambres que vienen para cerrar las bolsas (como el del pan molde), tapones y rollos de papel higiénico 🧻. Seguro que tenéis todo estos materiales por casa 🏡, ¡está semana vamos a reutilizar todo!
Primero les dejaremos que vayan pintando y decorando las distintas partes/materiales que vamos a utilizar. Después con su ayuda iremos montando todas las partes.
Para empezar vamos a hacer la locomotora. Para ello, vamos a utilizar un rollo de papel higiénico 🧻, dos bases del tetrabrik 🧴🧴, y 2 tapones. Vamos a poner boca abajo una de las partes del tetrabriks y encima tumbado el rollo de papel. De manera contigua ponemos la otra parte del tetrabrik, de manera vertical, que será la cabina. Añadimos las ruedas pegadas a la base de la locomotora. Y por último utilizaremos el alambre para unirla a los vagones.
Por otro lado vamos a hacer los vagones, cuantos queramos. Simplemente vamos a colocar la base del tetrabrik, y añadirle las ruedas. Los uniremos con el alambre. Para los más mayores 👧👦, podemos poner números 1⃣2⃣3⃣ o colores en los vagones. Y jugar con los números ordenándolos, añadiendo la cantidad que dice cada vagón, o jugando con los colores y rellenado cada vagón con objetos del color del mismo.
Otra opción para los vagones puede ser uniendo los rollos sin usar tetrabricks.
Os dejamos varias imágenes 🤳🎞️ con diferentes ideas.
¡Ya veréis papis y mamis, como disfrutan nuestros peques haciéndolo y jugando con ello! ¡Y no olvidéis enseñarnos cómo os han quedado!
¡Para los más peques 👶 os proponemos actividades para la estimulación visual 👀!
Cuando comienzan a gatear y moverse, empiezan a enfocar y a desarrollar la visión periférica. Ya no están quietos, sino que han de desplazarse por lo que el enfoque hacía los objetos no es el mismo.
Os proponemos para ello, colocar objetos de un tamaño mediano-pequeño (que no provoquen riesgo si se lo llevan a la boca), para que el comience a agarrarlos haciendo pinza con los dedos, ya no con toda la mano 🤚.
También lo podemos hacer con cachitos de galletas 🍪🍪, u otro alimento conveniente a su edad.
Con este tipo de actividades el peque 👶 intentará enfocar lo que tiene más cerca e irá entrenando la visión periférica.
Sin Comentarios