
30 Jul Recomendaciones para estimular el desarrollo de los peques en verano
Ahora que llegan las vacaciones de verano y los papás y mamás van a poder disfrutar más tiempo con sus peques, desde nuestras escuelas infantiles os proponemos algunas actividades que en forma de juego van a seguir estimulando el desarrollo de vuestros hijos. Se trata de prácticas muy sencillas con las que disfrutarán mucho jugando con sus papis.
Actividades para la estimulación del desarrollo de los peques en verano
A continuación, vamos a indicar algunas actividades que pueden ayudaros a estimular el desarrollo de vuestros peques. Unos ejercicios y prácticas que según su función se pueden dividir en cuatro grupos. Estos son para desarrollar la autonomía, para favorecer el desarrollo motriz, para favorecer el desarrollo cognitivo y para favorecer el desarrollo del lenguaje.
Para desarrollar la autonomía
- Compartir todos los momentos posibles y disfrutar de ellos. Es importante no darles las cosas hechas, sino enseñarles a hacerlas.
- Hablarles de todo lo que ven, hacer que presten atención a lo que hay a su alrededor, hacer que se fijen en cualidades de los objetos, colores, formas… Es buen momento para explorar e investigar juntos.
- Ayudarles para conseguir que hagan las cosas por ellos mismos: vestirse, desvestirse, ponerse los zapatos o utilizar los cubiertos.
- No abandonar los límites puestos durante el curso en la guardería, no ceder ante sus caprichos.
- Hacerles pequeños encargos, como traer y llevar cosas.
- Crearles pequeñas responsabilidades. Como por ejemplo, encargarse de poner las servilletas en la mesa.
- Hacerles responsables de recoger sus cosas, hay que recoger todo después de jugar.
- Pedirles ayuda al realizar la compra.
- Introducir texturas de alimentos nuevos, frutas nuevas y combinar colores.
Para favorecer el desarrollo motriz
- Subir y bajar escaleras alternando pies.
- Cuando se suban a una altura, como un banco o un columpio, es mejor no bajarles, debes enseñarles a bajar poniéndose de espaldas y bajando hacia atrás agarrados.
- Juegos con pelotas, como lanzar y recoger, rodar por un caminito, dar patadas con el pie, etcétera.
- Hacer equilibrios con un pie.
- Andar hacia atrás.
- Para motricidad fina, ejercicios de cosido, como hacer collares.
Para favorecer el desarrollo cognitivo
- Hacer torres con cubos, botes o piedras.
- Construcción de trenes.
- Agrupar objetos según un criterio: pelotas, colores, piedras, conchas, papeles.
- Hacer conjuntos con objetos iguales.
- Abrir y cerrar botes, enroscar y desenroscar.
- Imitar trazos tanto en papel como en la arena, agua o cualquier superficie.
- Emparejar objetos. Como por ejemplo, el lápiz con el papel, el jabón con la esponja, el agua y el vaso, etcétera.
- Realizar series de objetos cotidianos siguiendo un criterio dado.
Para favorecer el desarrollo del lenguaje
- Contarles cuentos dejando las frases sin terminar para que ellos las completes.
- Cuentos infantiles con pictogramas.
- Nombrar todo lo que veáis para aumentar su vocabulario.
- Pedir que nombre las imágenes de un libro.
- Nombrar las partes del cuerpo en él y en otra persona.
- Ejercicios de lengua y boca: lengua dentro-fuera, arriba-abajo, doblar lengua, morritos, boca abierta-cerrada, dar besos al aire, boca de pez.
- Ejercicios de soplar: papel seda, carreras de bolitas, soplar por pajita, sorber por pajita, soplar pompas de jabón o apagar una vela, entre otros ejemplos.
- Inflar las mejillas como globos y explotar.
- Imitar sonidos del entorno, como el teléfono (ring ring), el reloj (tic tac), el timbre (dindon), una moto (brrrr), una ambulancia (ninonino), etcétera.
- Imitar sonidos de animales.
- Decir silencio (ssssss)
Estos ejercicios son muy fáciles de hacer y vuestros peques disfrutarán mucho con ellos. Si los ponéis en práctica durante las vacaciones de verano, conseguiréis estimular el desarrollo de vuestros hijos y pasar un agradable rato en familia. ¡No esperéis más para empezar!
Sin Comentarios